
- 30 sept 2021
- 1 min.
PLANTEMOS UN ÁRBOL
¡Plantemos un árbol hecho con las manos, hecho por nosotros los seres humanos! Plantemos un árbol con tantas hojas como banderas por doquier. Las flores sean constituciones y las frutas leyes, las cortezas escudos y las ramas himnos. Plantemos un árbol. El tronco sea el Derecho Internacional, las raíces los Derechos Humanos. Sol la justicia, agua la fraternidad, tierra la igualdad, aire la libertad. ¡Plantemos un árbol hecho con las manos, hecho por nosotros los seres humanos
37 visualizaciones0 comentarios

- 28 sept 2021
- 2 min.
¿Qué palabras han nacido a partir del COVID-19?
En un artículo anterior te hablamos sobre cómo escribir algunos términos relacionados con la pandemia, pero ¿sabías que están en uso muchos otros que no existían antes de 2020? Aunque la mayoría aún no se ha incorporado al Diccionario de la lengua española, la RAE los recoge en el Diccionario histórico de la lengua española (DHLE). Estas son algunas de las palabras más curiosas: Covidiota Calco del inglés covidiot (covid + idiot), se refiere a una persona que se niega a segui
99 visualizaciones0 comentarios

- 23 sept 2021
- 1 min.
VUELA ALTO
Vuela alto, pájaro nocturno, que en tu estrepitosa caída no sentirás ni tu alma. Vuela alto, aguerrido hechicero, que tu encanto se ha diluido en cada compás de la retirada. Vuela alto, pequeño niño dormido, que cuando despiertes no estaré para brindarte mis torpes manos ni que escuches las viejas palabras que te hacían abrir desesperado los ojos. Escrito por: Nora-Garay-Vásquez Del poemario Naturaleza poética: Los elementos de un desvarío (2021) Publicado por Aguja Literaria
95 visualizaciones0 comentarios

- 21 sept 2021
- 3 min.
¿Cómo escribir sobre la pandemia actual?
La pandemia actual ha cambiado la forma en que vemos el mundo y nos relacionamos. Frente a la avalancha de noticias y textos al respecto, es necesario conocer cómo expresarse con propiedad sobre las distintas aristas que involucra. ¿La covid, el COVID-19, el corona…? Lo más recomendable es escribir COVID-19, con mayúsculas, ya que se trata del acrónimo en inglés de la enfermedad, denominada coronavirus disease. En este caso, debe conservarse el guion y el número. Con respecto
128 visualizaciones0 comentarios

- 16 sept 2021
- 8 min.
LOS MOTIVOS DE LA BRUJA
La majestuosa e imponente reina aguardaba la entrada de la bella princesa, atravesaría la puerta que se encontraba frente a sus ojos. Sentía los pasos decididos y fuertes de la joven, a pesar de su apariencia delicada. ¡Sabía a lo que iba! ¿Cómo ignorarlo cuando el enorme poder que poseía le permitía ver el futuro? Era una bruja. La puerta se abrió de golpe y la figura de la princesa hizo su aparición, empuñando con fuerza una espada en su mano derecha. La reina cogió un puña
40 visualizaciones0 comentarios

- 14 sept 2021
- 2 min.
¿Selfie o autorretrato? Los anglicismos en la tecnología (Parte II)
En el artículo anterior te comentamos algunas adaptaciones que existen en español para palabras tomadas del inglés que usamos a diario. Esta semana continuamos con otros ejemplos: Sticker Junto a los emoticones y emojis, de los cuales te hablamos en otro artículo, los stickers han ganado popularidad en aplicaciones de mensajería como WhatsApp y Telegram. Como alternativa, es posible utilizar la palabra pegatina, calcomanía y autoadhesivo, además de otras empleadas en cada paí
65 visualizaciones0 comentarios

- 9 sept 2021
- 2 min.
RUBAIYAT
Rubaiyat y Profeta. Khayyam y Gibran. Vino y exilio, verso y prosa que vibran. En tu mesa de noche ponte a leerlos porque a mitad de camino nada cobran. Ignoro aquel que este cuarteto tradujo. ¿Edward Fitzgerald mi cuarteto tradujo? Sueño irónico sobre justos e injustos: No. Francis Scott Fitzgerald me lo tradujo. Los escritores, como generaciones, pretenden ser mesías con sus vaivenes. Ambicionan ser los rebeldes del siglo, mas ignoran que como se van, tú vienes. Bebed de la
62 visualizaciones0 comentarios

- 7 sept 2021
- 2 min.
¿Selfie o autorretrato? Los anglicismos en la tecnología (Parte I)
Con el avance de la tecnología, muchas palabras anglosajonas se han incorporado al habla hispana. Hashtag, selfie y spoiler seguramente forman parte de tu vocabulario habitual, pero ¿sabías que existen alternativas en español para estas expresiones? En este artículo te contamos algunas de ellas. Selfie Aunque en principio instituciones como la Fundéu propusieron autofoto o autorretrato, hoy en día es aceptable la adaptación selfi (singular) y selfis (plural) para las fotograf
104 visualizaciones0 comentarios

- 2 sept 2021
- 2 min.
ALAS DE ÁNGEL
“Escribí y planté un libro, ahora es una arboleda. Me llamo Milán y esta es mi historia”. De esta forma comienza una novela que encontré dormida, dentro del llamado Archivo Histórico Nacional. Continúa así: “Era la última luna de abril y la observé preocupado. Mi esposa aún no llegaba. En su espera, daba vueltas barriendo la acera como ritual de aquelarre. El teléfono sonó y, al otro lado, la voz de un oficial. Lo que siguió fue doloroso, pero simple de explicar: velocidad, u
108 visualizaciones0 comentarios