top of page

Entérate de concursos, publicaciones en el Blog y más.

Haz click aquí para enviarnos tu texto:

ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DE CHILE Y DE SU PROCESO DE REVITALIZACIÓN


Síntesis del documento original: Análisis de la Situación de las Lenguas Minoritarias de Chile, presentado por la Dra. Blanca del Río Vergara, presidenta de la Comisión de Derechos Lingüísticos y Traducción, Centro PEN Chile, en la Asamblea de Traducción y Derechos Lingüísticos de Biel/Bienne, Suiza, entre el 21 y el 23 de junio de 2018.



¿Qué pasa con los pueblos originarios y sus lenguas en Chile?




Dijo Rigoberta Menchú, guatemalteca (originaria del pueblo indígena maya quiché), en su discurso de recepción del Premio Nobel de la Paz en Suecia en 1992: “La historia de los pueblos originarios es una historia viva, que ha palpitado, resistido y sobrevivido siglos de sacrificios. Ahora resurge con vigor. Las semillas durante tanto tiempo adormecidas brotan hoy con certidumbre, no obstante que germinan en un mundo que se caracteriza por el desconcierto y la imprecisión”.


Es brevemente la historia de los pueblos originarios de Chile.


Hay nueve pueblos originarios reconocidos oficialmente en Chile: mapuche, quechua, aymara, rapa nui, colla, diaguita, kawésqar, yagan, lickan antay o atacameños (1), y de entre estos, seis lenguas habladas con distintos grados de uso: mapuche, aimara, quechua, rapa nui, kawésqar y yagán.


De acuerdo con los resultados de la Encuesta CASEN 2015, la población indígena en Chile ascendía en 2015 a 1.585.680 personas, correspondiente al 9% de la población chilena, de cuyo universo el 78% no hablaba ni entendía su lengua de origen, y solo la hablaba el 10% siendo la mayoría de ellos mayores de 60 años. Por otra parte, el 20% de los pueblos originarios vivía en la pobreza y percibía en promedio sueldos más bajos que una persona con el mismo nivel educacional no perteneciente a ninguna de las etnias. (Morales 2012).


Proceso de revitalización de las lenguas originarias en Chile




Contexto histórico


La emergencia de los pueblos indígenas encontró su eco, a nivel internacional, en la formulación de los derechos indígenas de la Organización de Naciones Unidas en 2008 y en el Convenio 169 de la OIT, ratificados por Chile en 2008 y 2009. Este último plantea que los gobiernos deben consultar a los pueblos indígenas cuando se prevean medidas legislativas susceptibles de afectarlos. Es así como recién asumida la gestión de la presidenta Michelle Bachelet (2014/2018), el Ejecutivo encargó al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes dirigido por el Ministro Presidente, Ernesto Ottone, la misión de formular una indicación sustitutiva al proyecto de ley que crearía el actual Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Por su parte, el Departamento de Pueblos Originarios (DEPO), debe su origen a uno de los acuerdos suscritos en el encuentro nacional de cierre del proceso de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas en marzo de 2015, en Valparaíso.


En esta instancia, las organizaciones indígenas y la comunidad afrodescendiente de Arica y Parinacota relevaron la necesidad de contar con un espacio al interior del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que mantuviera y proyectara la relación establecida entre la institución y el mundo indígena, cuya tarea, en la etapa posconsulta, fue la de implementar el Programa de Difusión de las Artes y las Culturas de los Pueblos Indígenas. En ejecución, desde 2016, fue diseñado con la misión de velar por la implementación de las iniciativas culturales que consagren derechos, protejan y promuevan el patrimonio y las expresiones culturales de los pueblos indígenas. De esta manera, se logró conformar una red de organizaciones indígenas que ha trabajado con el DEPO (Departamento de Pueblos Originarios), en función de reforzar los procesos de revitalización cultural en las regiones y dar participación y protagonismo a las propias comunidades y organizaciones de estos pueblos en la definición e implementación de propuestas de trabajo, a partir de sus prioridades desde la pertinencia cultural y territorial. Estas han ido aumentando en forma sostenida, como lo demuestra el cierre del primer ciclo del programa que, a nivel nacional, ha llegado a 159 comunas en el 2016, y 168 comunas en el 2017 (48,55% del total del país). Las organizaciones de los pueblos indígenas reconocen que el ejercicio de revitalización de los sistemas lingüísticos es uno de los elementos de mayor urgencia y trascendencia para la mantención y resguardo de la integralidad de sus sistemas culturales y lingüísticos.


Del mismo modo, el 23 de abril de 2015, se realizó el lanzamiento de la Política Nacional de la Lectura y el Libro período 2015/2020 en el marco del Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, cuyos principios reconocen a Chile como una nación pluricultural.


Proceso de revitalización por región y por lengua

Lengua aimara


Es una lengua transfronteriza hablada en Argentina, Chile, Bolivia y Perú (UNICEF, 2009). Si bien no hay información exacta sobre el número de hablantes, se calcula en más de tres millones en Sudamérica. En Chile, la población aimara tiene representación entre las regiones de Arica y Parinacota, y la Metropolitana. En la Encuesta Casen 2013, 120.621 personas se reconocían como aimara, lo que corresponde al 7,7% de la población indígena del país (1.565.915 personas).


Es una lengua aglutinante y polisintética en la cual palabras complejas son equivalentes a oraciones del español. Conservan la organización por comunidades. Esta se estructura con base en un jefe máximo, un Dios protector y un territorio. La familia nuclear constituye el grupo estable de la sociedad estructurada sobre la base de valores y principios éticos, entre ellos, las relaciones de solidaridad, el respeto por los ancianos y la memoria de los ancestros. La primacía del hombre se hace sentir en la toma de decisiones, en tanto que la mujer asume el rol económico.


En el marco de las dos primeras líneas de acción priorizadas por las organizaciones indígenas: 1. revitalización lingüística e investigación y 2. registro de la Memoria Indígena Cultural y Patrimonial (sitios históricos territoriales y religiosos; música, artes y oficios; historia y lenguas) se implementaron con los pueblos aimara y quechua (y afrodescendientes en Arica y Parinacota) las siguientes actividades en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo y Valparaíso: un Encuentro Latinoamericano Plurinacional de Mujeres de Pueblos Originarios y un Conversatorio Día Internacional de la Mujer Indígena en Arica; un Conversatorio sobre Identidad y Territorio del Pueblo Quechua (Arica); Patrimonio Vivo del Pueblo Quechua a través de diez historias de vida; Investigación y Rescate desde la Oralidad en Chile (pueblo quechua), Machaq Mara (solsticio de invierno en la cultura aimara ) en la comuna de María Elena; taller de lenguas originarias en Valparaíso, Viña del Mar, San Antonio, Quilpué y Villa Alemana.


Lengua quechua


En Chile, comparten territorios con el aimara y se habla junto a este en las Regiones de Arica, Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, y el quechua se habla, además, en Ecuador y Colombia. La población que se autoidentifica como quechua, de acuerdo con los resultados de la encuesta Casen 2013, alcanzaba las 30.019 personas, lo que corresponde al 1,9% del total de la población indígena del país (1.565.915 personas).


La lengua quechua tiene una morfología aglutinante con raíces regulares y repertorios amplios de sufijos productivos que permiten formar palabras nuevas de forma regular. Es una lengua eminentemente onomatopéyica. Ella enriquece la capacidad expresiva del locutor. “Cuando dos quechuas discuten utilizando onomatopeyas ―dice Iván Prado Sejas, académico y delegado quechua del PEN Bolivia en la Asamblea de Traducción y Derechos Lingüísticos en Bienne, Suiza (junio 2018)―, esta no influye solamente sobre la capacidad de expresión verbal, sino también sobre la comunicación corporal a través de gestos, posturas, movimientos de manos y pies”. Prado Sejas nos hizo la mímica de la oración en quechua: “ella le dio un beso” (¡Chot’oj!, much’akapum pampaman) en la cual el ideófono: ¡Chot’oj!, expresa un beso bien sonoro, cuyo sonido es escuchado por todos y expresa el amor intenso que siente la persona por su amado o por su amada.


Fray Domingo de Santo Tomás publicó en Valladolid en 1560, las dos primeras obras en quechua: La gramática o arte de la lengua general de los indios del Perú, y El lexicón o vocabulario de la lengua general del Perú.


En Antofagasta, los pueblos quechua y aimara trabajaron en el desarrollo de investigaciones sobre memoria comunitaria indígena, con pertinencia territorial y participación de la comunidad.



Lengua rapa nui (isla de Pascua)


Según los resultados del censo 2017, hay 9.399 personas que se reconocen pertenecientes al pueblo rapa nui. El mayor número de hablantes está en la isla (Hanga Roa). No obstante, debido a las migraciones hacia el continente, hay hablantes en la Región Metropolitana y en otros territorios, resultado de lo cual el sistema de valores de los rapa nui, la estructura social y familiar, y su lengua, están progresivamente pasando de lo polinésico a lo chileno. Francesco Di Castri (2), ex subdirector de la UNESCO, dice: “Los chilenos no parecen darse cuenta de lo importante que sería para ellos, desde el punto de vista de las ventajas geopolíticas y económicas, mantener y promover los vértices más altos de la expresión cultural de Polinesia y no una isla desculturalizada y desarraigada de su historia”. (Luces de Rapa Nui, Lorenzo Moscia con la presentación de Francesco di Castri. Ediciones, 2002, Santiago, Chile, pág. 151).


Socioculturalmente, se encuentra vigente la organización más antigua, el Consejo de Ancianos, compuesta por los clanes familiares. “Los grandes valores de la sociedad ―nos dice un estudiante pascuense en Santiago― siguen siendo la familia y la solidaridad. Esta última trasciende las fronteras familiares”.


El proceso de revitalización considera la transmisión de conocimientos ancestrales.



Lengua mapudungun/ mapuzugun


Lengua originaria del pueblo mapuche. El pueblo mapuche y sus comunidades tradicionales se localizan entre las regiones del Biobío, Los Ríos y Los Lagos. Los territorios históricos se ubican en las principales cuencas hidrográficas del sur de Chile, lo que explica los conflictos etnoambientales que se conocen desde el caso de la Central Hidroeléctrica Ralco (Molina, 1997). Hoy se encuentra población mapuche en todas las regiones de Chile continental, especialmente en las capitales regionales, como Santiago, Valparaíso y Concepción. Es el pueblo indígena más numeroso de Chile. De acuerdo con el censo 2017, hay en Chile 1.745.147 personas mapuche, es decir un 9.9% del total de la población y el 79,8% del total de la población indígena del país.


Es una lengua aglutinante polisintética que une diversas partes de la frase formando palabras de muchas silabas. Tiene variantes y denominaciones diversas según su territorio de origen: en la zona pehuenche, en la región del Biobío, se llama chedungun, mientras que en la zona huilliche (gente del sur) de la Región de Los Lagos, se nombra veliche o chesungun.


La relación social está basada en la familia. El conjunto de familias forma la Comunidad Mapuche y cada una tiene un Lonco (cabeza en mapuzugun). La conducta social está regida por el Admapu, conjunto de tradiciones, leyes, derechos y normas. La mujer es un elemento clave en la estructura familiar, especialmente en el proceso de transmisión de la cultura, valores, ritos y tradiciones. Gastón Soublette (3) destaca que es el único pueblo indígena que tiene un gran poema épico que ensalza su brío y espiritualidad (La Araucana, 1569-1589, de Alonso de Ercilla y Zúñiga).


La lengua es utilizada en prácticamente todas las regiones del país con una mayor concentración en la Región Metropolitana, donde suman 614.881 personas. La presencia de esta lengua alcanzó un gran auge en el siglo XVII, cuando era una lengua franca, presente a ambos lados de la cordillera, y fue utilizada incluso como lengua de evangelización por los misioneros españoles. Sufrió una disminución progresiva en el número de hablantes debido a la asimilación lingüística, ocupación de los territorios mapuche por los Estados de Chile y Argentina que se inició a fines del siglo y el siglo XIX y la fuerte imposición de la lengua castellana (Naguil, 2016).


En las regiones Metropolitana, O` Higgins, BioBío, Araucanía, región de Los Lagos, Aysén, e incluso en la región de Magallanes y Antártica chilena (pueblo mapuche huilliche), se hace todo tipo de actividades según líneas de acción priorizadas: internados lingüísticos, encuentros con hablantes y sabios, programas radiales bilingües, revitalización de las variantes del mapuzugun (chedungun), enseñanza de la lengua mediante la formación en artes y oficios tradicionales, encuentros, ferias, difusión de la medicina tradicional.



Lengua kawésqar



Lengua o conjunto de lenguas habladas por el pueblo kawésqar: “los nómades del mar”. La palabra kawésqar es un gentilicio que se refiere al hombre que pertenece a ese grupo étnico. Se les llamaba también alacalufes. El pueblo kawésqar es otro pueblo que fue sometido al abandono y a la violencia estructural por distintos agentes, tanto del Estado como de particulares y religiosos, especialmente a fines del siglo XIX y principios del XX, situación que explica el reducido número de personas sobrevivientes.


La lengua kawésqar tiene sistemas verbales y numéricos acordes a la peculiar manera de ser y sentir el tiempo de este pueblo. Residían en la zona austral de Chile en canoas en las cuales vivían, pescaban y serpenteaban islas y canales de la Patagonia occidental y Tierra del Fuego. No obstante, construían en tierra rucas en forma de colmenas en las cuales reunían a parientes y amigos, concertaban y celebraban matrimonios y otros eventos. La pintura corporal con colores rojos o negros servía para indicar partos, nacimientos, decesos. Se recuerdan 20.000 indígenas fueguinos a la llegada de los colonos europeos. Fueron diezmados en forma violenta por las armas, enfermedades y el alcohol. Las canoas constituían un espacio femenino: las mujeres remaban, trasladaban marido e hijos varones a labores de pesca, mientras ellas e hijas marisqueaban en los requeríos. La canoa es el hogar donde el fuego se mantiene siempre encendido para cocimiento de alimentos y como señal de alerta. No hay otra jerarquía social que el padre. Las familias son nucleares: padre, una o dos esposas, hijos, y siempre un perro y el fogón.


Según el censo 2017, 3.448 personas se declaran pertenecientes al pueblo kawésqar (0.1%). El asentamiento histórico está en Puerto Edén, aunque algunas personas residen en Punta Arenas y Puerto Natales, donde el clima es extremo con raros días de sol.


Hay hablantes tradicionales y parciales. La revitalización de su lengua es para ellos muy importante. Lo hacen a través del Consejo de la Lengua Kawésqar en la comunidad de Puerto Edén y tratan de mantenerla actualizada y validar documentos escritos en kawésqar. El proceso de revitalización se efectúa en la región de Magallanes y sus actividades atienden a: reactivar el Consejo de la Lengua Kawésqar, investigar sobre el conocimiento de la lengua y sus espacios de habla.


Lengua yagán


El pueblo yagán o yamana es el grupo étnico más austral de Chile. Fueron sometidos a una violencia extrema que los llevó casi al genocidio. Antes de la llegada de los europeos se calcula en 3.000 personas las pertenecientes a este grupo étnico. Si bien se ha producido la pérdida casi generalizada de costumbres y hábitos tradicionales, los individuos hablantes recuerdan que, al igual que los kawésqar, construían sus canoas con cortezas de árboles o cuero de lobo marino; este último lo utilizaban igualmente para sus cuerpos que cubrían con una sola capa de pieles. Sus creencias religiosas se manifestaban en la adoración de un ser supremo invisible, creador y ordenador de los hombres y la naturaleza. Pensaban que el espíritu de los muertos iba a un paraíso lleno de sol.


Las cifras del censo 2017 señalan que 1600 personas se declaran pertenecientes al pueblo yagán, las que se encuentran principalmente en Puerto Williams, en isla Navarino, región de Magallanes, zona de clima subpolar oceánico, frío todo el año (MOP, 2012). Su organización tradicional se centra en la familia. El proceso de revitalización de la lengua se hace a través de toponimias ancestrales, historias del pueblo, talleres comunitarios yagán en Punta Arenas y Puerto Williams, artesanía y gastronomía en la región de Magallanes.



Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB)

El Ministerio de Educación ha desarrollado un Programa de Educación Intercultural Bilingüe que pretende acortar la brecha entre los descendientes de los pueblos originarios y el ciudadano chileno. Se trata de un programa de relevancia nacional, dada la condición multicultural y multilingüe del país, sobre experiencias de educación intercultural y enseñanza bilingüe desarrolladas en diversos establecimientos escolares ubicados en sectores poblacionales pobres y con una mayor densidad de población mapuche. En este contexto, las escuelas parecían emerger como recintos de rescate cultural y lingüístico del mapudungun para las nuevas generaciones. Los actores institucionales fueron el Ministerio de Educación (Mineduc), la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) y la Secretaria Regional Ministerial de Educación (Secreduc). Para evaluarlo, nos referimos a los criterios y resultados de evaluación del estudio realizado por el investigador Dr. Cristián Lagos Fernández del Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile. Center for Language, Interaction and Culture. University of California, Los Ángeles, EE.UU.: El Programa de Educación Intercultural Bilingüe y sus resultados: ¿Perpetuando la discriminación? (4)


En tanto, el Departamento de Pueblos Indígenas opina que cualquier lengua es rescatable siempre y cuando exista la voluntad y el compromiso de los habitantes de un pueblo y del Estado.



Algunos hitos en el proceso de revitalización de las lenguas originarias en 2018, llevada a cabo por la Política Nacional del Libro y la Lectura (Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA)


El proceso de rediseño de la Política Nacional de la Lectura y el Libro (PNLL) (período 2015-2020) se inició cuando se recuperó la democracia en 1990, considerando los precarios índices de lectura y comprensión lectora. Se desarrolló en 2014 y contó con la participación de más de 700 actores de todo el país, convocados para elaborar este documento a través de mesas temáticas que abordaran los principales ámbitos de la política. Su lanzamiento se celebró el 23 de abril de 2015, siendo implementada en forma concertada entre instituciones públicas y la ciudadanía. Entre sus objetivos se propuso fortalecer la identidad de los pueblos originarios, a través de medidas que preserven la revitalización de sus lenguas con el fin de generar procesos de creación, traducción, publicación y difusión de sus obras. Es en ese marco de acción, en el cual trabaja el PEN Chile como integrante del Comité de Pueblos Originarios conformado por representantes de instituciones estatales y representantes de la sociedad civil.


Entre las actividades realizadas fue muy importante la conmemoración del día de la Lengua Materna impulsada por el Comité de Pueblos Originarios y el Metro de Santiago.


Algunas de las acciones implementadas fueron:


La inauguración del Proyecto Toponimias del Metro se realizó en varias líneas importantes del tren subterráneo. Este trabajo consistió en una serie de tótems con información toponímica en mapudungun y en castellano. En la inauguración se exhibió un video con saludos en quechua, aimara y mapudungun, además de las autoridades del Metro y las ministras de Educación y de Cultura.


Un ejemplo específico de toponimias fue la siguiente: Se dio el nombre original de la línea del Metro, en este caso Manquehue, nombre mapuche y se presentó su traducción en castellano que significa “cuna de cóndores”. El cóndor es un pájaro que habita en las altas montañas de la cordillera de los Andes en Chile. Por otra parte, en algunas playas de la costa chilena se instalaron casetas de libros, lecturas de poemas de escritores mapuches, ilustraciones de cuentos infantiles, etc.



Otro marco de acción de la Política Nacional del Libro y la Lectura. Secretaría Ejecutiva. Consejo Nacional del Libro y la Lectura. Concursos de proyectos Fondo del Libro

La literatura mapuche emergió en Chile a fines de 1980. Se trata de una producción literaria poética y narrativa que da una mirada a la cultura, las leyendas y las reivindicaciones territoriales mapuche.


El Fondo del Libro da voz y recursos económicos a los pueblos originarios a través de Concursos de Proyectos, quienes deben atenerse a las normas estipuladas para los postulantes. Es así como en 2018 fueron seleccionados los siguientes títulos de proyectos:

  • Línea de creación en que se distinguieron tres proyectos: uno de gramática básica ilustrada en mapudungun, un ensayo y un cuento.

  • Línea de investigación sobre lenguas de pueblos originarios y/o tradiciones orales (bilingüe); siete proyectos fueron seleccionados.

  • Línea de fomento de la lectura y/o la escritura donde se premian modalidades de iniciativas de fomento lector y/o escritor para la promoción de la interculturalidad: dos proyectos fueron seleccionados.

  • Línea de fomento a la industria: modalidad apoyo a ediciones (submodalidad Libro único). Edición de literatura patrimonial de los pueblos originarios (bilingüe); dos proyectos fueron seleccionados.


Conclusión general

La situación política actual de los pueblos originarios es compleja, hay una contraposición de intereses entre el Estado chileno y el pueblo mapuche que data de largo tiempo. Por un lado, si bien entre el primer y el segundo período de gobierno, la exmandataria se impuso como un deber revitalizar las lenguas de los pueblos indígenas creando conciencia sobre su valor y significado, por otro, la emergencia del pueblo mapuche en Chile sobre sus derechos a los territorios, originalmente suyos, y que les fueron reasignados en los diferentes tratados con España y posteriormente con el Estado chileno, han provocado reacciones violentas en grupos mapuche: huelgas de hambre y retomas de sus territorios y sitios sagrados. En revancha, se les ha aplicado la ley antiterrorista.


El 23 de junio de 2017, la presidenta de Chile, Michelle Bachelet (2014/2018), manifestó un solemne y sentido discurso en el marco de la presentación del Plan de Reconocimiento y Desarrollo para la Araucanía. En él, la ex jefa de Estado pidió humildemente perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado en su relación con ellos y sus comunidades (5). La exmandataria presentó el Plan de Reconocimiento y Desarrollo para la Araucanía, proyecto que destaca la oficialización del mapudungun en la zona (Araucanía) y el reconocimiento de los derechos colectivos de las comunidades. A su vez, Michelle Bachelet manifestó en materia de avance el haber firmado un proyecto de ley que declara el 24 de junio de cada año como feriado nacional y día nacional de los pueblos originarios y la tramitación, con suma urgencia, de los proyectos de ley que crean el Ministerio de Pueblos Indígenas y el Consejo de Pueblos Indígenas.


Son muchos los avances y logros en el plano de la revitalización de las lenguas de los pueblos originarios, como lo hemos destacado en este texto. Importantes son, igualmente, los retos y desafíos. No obstante, es trascendental que los mismos chilenos protejamos los logros alcanzados y participemos en el pleno resurgimiento de estos pueblos cuya diversidad cultural es parte de la riqueza patrimonial de Chile.

Notas


1. La Consulta Previa a los Pueblos Indígenas incorporó además a representantes del pueblo chango de la zona costera de la Región de Atacama, y a la comunidad afrodescendiente de la Región de Arica y Parinacota, invitada esta última “ ...en razón de la extensa relación de trabajo en conjunto, establecida por esta con el Consejo de la Cultura y por calificar como pueblo tribal, según plantea el propio Convenio Nº 169”. (Diálogo de las Culturas, Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, Gobierno de Chile, 2018, pág. 15).


2. Francesco Di Castri (1930-2005), italiano. Hizo estudios superiores en Milán, Padua, Santiago de Chile y Montreal (Canadá). En Chile, donde residió a partir de 1960, fue profesor de la Facultad de Veterinaria, primer director del Instituto de Ecología de la Universidad Austral de Valdivia. Fue una figura científica relevante en diferentes áreas y países, a nivel local, nacional y mundial. Publicó más de 700 artículos y 40 libros sobre ecología, economía e información. Fue Subdirector General de la UNESCO en París, Director de Investigaciones del Centro Nacional Francés de la Investigación Científica (CNRS) y miembro de la Academia Mundial de la Ciencia.


3. Gastón Soublette (1927), escritor, esteta, filósofo, autor de varios libros. Fue director del Instituto de Estética de la Pontificia Universidad Católica de Chile, actualmente, profesor titular de la misma universidad.


4. Para evaluarlo, nos referimos a los criterios y resultados de evaluación del estudio realizado por el investigador Dr. Cristián Lagos Fernández del Departamento de Lingüística de la Universidad de Chile, Center for Language, Interaction and Culture, University of California, Los Ángeles, EE.UU. El Programa de Educación Intercultural Bilingüe y sus resultados: ¿Perpetuando la discriminación? El objetivo de este estudio fue medir el impacto del Programa de Educación Intercultural Bilingüe de la lengua mapuche en Chile. Algunos resultados del análisis son los siguientes: 1. La iniciativa y su implementación es más bien pobre, pues depende del interés de los encargados, profesores o directores. 2. Hay graves problemas de financiamiento para asegurar calidad y continuación. 3. El educador tradicional tiene un bajo estatus y trabaja aislado del resto del equipo de profesores. 4. La paradoja ―afirma el investigador― es que una educación que pretende ser integradora y reconocedora de las diferencias culturales termina constituyéndose en una herramienta más de discriminación. Aparentemente, se requiere un cambio estructural mayor y no cosmético. Como conclusión, el Programa Intercultural Bilingüe se constituye en una medida política pública que reproduce las relaciones asimétricas sociales sobre el sujeto indígena que propone superar, que trabaja en condiciones precarias, con bajo estatus, y cuyos sistemas locales de producción y transmisión de conocimientos carecen de legitimidad.


Libros y documentos citados


Libros


Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Consejo Nacional del Libro y la Cultura, Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020.


Chihuailaf, Elicura. Recado confidencial a los chilenos. LOM ediciones, Santiago de Chile, 1999.


Departamento de Pueblos Originarios. Consejo Nacional de las Culturas y las Artes, 2016. Diálogo de las Culturas. Consulta Previa a los Pueblos Indígenas para la Creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Publicación a cargo de José Ancan Jara. Donnelley Impresores Ltda. Santiago, Chile, 2016.


Departamento de Pueblos Originarios (DEPO). Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, 2018. Programa de fomento y difusión de las artes y las culturas de los pueblos indígenas. Primer ciclo 2016-2017. Donnelley Impresores Ltda. Santiago, Chile, 2018.


Di Castri, Francesco. Rapa Nui entre genio y desolación pp. 17-24 en Moscia Lorenzo, Luces de Rapa Nui, Editorial LOM, Santiago de Chile, 2002.


Gutiérrez M. Fernando, Del Río V. Blanca, Gallizia Graciela. Educación y familia. La familia indígena (pp. 23-41) en Enseñando y aprendiendo los objetivos fundamentales transversales en las salas de clases. Impresores COPRIM, 2ª. edición, Santiago de Chile, 2007.


Lagos Fernández, Cristián. El Programa de Educación Intercultural Bilingüe y sus resultados: ¿Perpetuando la discriminación? /The Intercultural Bilingual Education Program and its results: perpetuating discrimination? en: Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana. 2015, 52 (1) 84-94.


Ministerio de Educación. División de Educación General. Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB). Impreso en RR Donnelley, 3ª. edición, Santiago de Chile. 2018.


Naciones Unidas (13 de septiembre del 2007). Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas.


Organización Internacional del Trabajo (1989). Convenio Nª 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes (s.I.) OIT. UNICEF, 2009. Atlas Sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina, tomo 2.


Documentos


Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Minuta, Conmemoración de la Lengua Materna 2018.


Departamento de Pueblos Originarios. Minuta. Revitalización de las lenguas indígenas. Programa de Fomento de las Artes y las Culturas de los Pueblos Indígenas.


Gundermann, González y Vergara, 2007. Vigencia y desplazamiento de la lengua aimara en Chile.


Secretaria Ejecutiva, Consejo Naciones del Libro y la Lectura. Concurso de Proyectos Fondo del Libro. Comisión de Pueblos Originarios. 06.12.17


Secretaria Ejecutiva, Consejo Naciones del Libro y la Lectura. Informe Política Nacional de la Lectura y el Libro 2015-2020.


Medios digitales







Casen 2015:


Casen 2015. Noticia portal Biobío:


Pensamiento Educativo. Revista de Investigación Educacional Latinoamericana. 2015, 5PEL. https://www.pensamientoeducativo.org


Escrito por:

Blanca-del-Río-Vergara

Entradas destacadas
Entradas recientes
bottom of page