
- 1 de dic de 2020
- 3 min.
Breve introducción al haiku
El haiku es una forma poética caracterizada por su brevedad. Tiene su origen en Japón, pero se ha cultivado en otras lenguas, en que sus rasgos tradicionales han sufrido algunos cambios. A continuación, te hablamos de sus inicios y características. Orígenes del haiku La palabra “haiku” significa frase o sentencia de un autor, por lo que su sentido está rodeado por la idea de teatralidad. El primero en utilizar este término fue el poeta Masaoka Shiki (1867-1902), durante la er
160 vistas0 comentarios

- 15 de oct de 2020
- 5 min.
POESÍA CHILENA Y CHILE, "PAÍS DE POETAS"
Si me preguntaran si Chile es o no un país de poetas, respondería igual que con los violadores tras las rejas: “Era verdad y ahora no es verdad”. ¿Qué quiero decir? Que ese mote se gestó como épica en La Araucana de Alonso de Ercilla y Zúñiga, durante el Siglo de Oro español. Tuvo que llegar el siglo XIX, tras la Reconquista española y la Independencia, para que Chile, tierra de contrastes y loca geografía, tuviera poesía propia: la Lira Popular, fuente histórica imprescindib
321 vistas0 comentarios

- 23 de jul de 2020
- 1 min.
MUSA, NO POETA
Quiero ser musa, mas no poeta y contigo no ser tristeza. Quiero leer los versos y no crearlos, vivir de este mundo ajeno y no inventarlos. La pasión me colme al unir mis letras, de musa gane hasta lo que pierda. De poeta me quede solo el silencio, el resto entre letras sea desconcierto. De tus ojos ser el olvido en tus manos, lo que falte a tu risa, el encanto; que de tu alma lo vivido sea yo, amor. Que sea musa y no poeta. Quiero escribir que pienso y no que soy. Quiero escr
78 vistas0 comentarios

- 14 de jul de 2020
- 4 min.
¿Cómo se maqueta un libro?
En artículos anteriores, te hablamos sobre la importancia de contratar servicios profesionales de edición y los puntos clave para editar un libro. Ahora bien, en cuanto el libro se considera editado y corregido, corresponde iniciar la etapa de maquetarlo para su publicación y distribución, ya sea en papel o digital. A continuación, te comentamos algunos de los elementos más importantes de este proceso. Definir el formato del libro Existen libros de diferentes tamaños, desde g
370 vistas0 comentarios

- 23 de jun de 2020
- 3 min.
¿Qué revisar antes de enviar tu texto a un Concurso Literario?
Muchos autores alguna vez se han visto tentados a enviar sus obras a algún concurso literario; es más, son muchos los escritores que año a año postulan sus manuscritos a diferentes certámenes, nacionales e internacionales, en categoría narrativa, lírica e incluso en dramaturgia. ¿Has enviado tus escritos alguna vez, con la esperanza de recibir un premio o reconocimiento? ¿Te has enfrentado a la frustrante situación de no ser seleccionado? ¿Te has preguntado si estás haciendo
458 vistas0 comentarios

- 9 de jun de 2020
- 3 min.
Principales tópicos literarios II
La semana pasada describimos algunos de los principales tópicos literarios. Ya te adelantamos que esos no son los únicos tópicos que existen, así que aquí te dejo algunos más con ejemplos para que te ayuden a desarrollar tus textos, siempre teniendo cuidado de no abusar de ellos: 1. Vita somnium (la vida como sueño) Alude al carácter onírico de la vida humana, entendida como un sueño irreal, una ficción extraña y pasajera. Ejemplo: ¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vid
196 vistas0 comentarios

- 2 de jun de 2020
- 3 min.
Principales tópicos literarios I
En el artículo anterior hablamos sobre qué son los tópicos literarios y su origen. También te adelanté los tópicos más conocidos. Hoy veremos a qué se refieren algunos: 1. Beatus Ille (feliz aquel) Se refiere a las personas que optan por una vida alejada de los placeres mundanos para poder encontrarse con ellas mismas. Es decir, alude a aquellos que han preferido el camino espiritual por sobre el terrenal. Ejemplo: Qué descansada vida la del que huye del mundanal ruido y sigu
453 vistas0 comentarios

- 26 de may de 2020
- 2 min.
¿Qué son los tópicos literarios?
¿Has escuchado alguna vez en una crítica literaria, señalar que una obra tiene demasiados “lugares comunes”, que abusa de estos y por ello carece de “originalidad”? En el ámbito literario, sobre todo en talleres y cursos de literatura, se habla mucho sobre ellos, qué son, cómo deben usarse y cuándo es correcta o incorrecta su inclusión en un manuscrito, pero ¿sabes qué son? Los denominados “lugares comunes” o conocidos originalmente como “tópicos literarios”, tienen su origen
8,412 vistas0 comentarios

- 12 de may de 2020
- 2 min.
Guía para ejercitar tu escritura II
¿Tienes dificultad para diversificar tu estilo de escritura? Continuamos con la guía para ejercitar tu escritura que comenzamos la semana pasada: Define un tiempo de escritura La rutina de escritura depende de crear un espacio que sea solo para dedicarle a esta actividad; al principio puede resultar complicado, así que utiliza un temporizador o aplicaciones Focus To-Do para cumplir tu meta. Ejercicio: Selecciona un objeto o situación para escribir, como un viaje, un recuerdo
386 vistas0 comentarios

- 5 de may de 2020
- 3 min.
Guía para ejercitar tu escritura I
Como escritor de narrativa, es necesario que conozcas elementos básicos de estos textos, como los diferentes narradores, los tipos de mundos posibles, la forma de organizar el tiempo, entre otros. Incluso conociendo estos elementos, puedes experimentar dificultadas para “soltar la mano” y escribir ese texto que tanto deseas. A modo de ejercicio, pon en práctica algunas de estas técnicas: Libre fluir de la conciencia ¿Te interesa escribir un monólogo interior? Los pensamientos
590 vistas0 comentarios

- 28 de abr de 2020
- 3 min.
Leer mucho para escribir mejor, ¿mito o realidad?
Más de alguna vez debes haber escuchado frases como las siguientes: “Un buen escritor es también un gran lector”. “Mientras más lea una persona, mejor escribe”. “Solo quienes tienen el hábito de la lectura pueden escribir bien”. Sin embargo, ¿qué tan cierto puede ser este tipo de declaraciones? Vamos por partes. Es un hecho que las personas que tienen entre sus prioridades el hábito de la lectura poseen más facultades comunicativas, desarrollan habilidades lingüísticas y, lóg
1,200 vistas0 comentarios

- 23 de abr de 2020
- 1 min.
NO MUERAS, POETA
Cuando leo los versos del poeta que interpretan mi vida y mi sentir, admiro a aquel que escribe simplemente haciéndonos vibrar y el corazón latir. Yo leo a Darío, Neruda, Mistral, cada escrito trae algo de nosotros. Privilegio de algunos escribir vivencias que tocan los sentimientos de otros. Por eso, poeta, jamás muera tu prosa, menos tus versos y hermosas poesías, pues tú no sabes los momentos que llevas, algunos de nostalgia y otros de alegría. Para aquellos que no saben r
116 vistas0 comentarios

- 21 de abr de 2020
- 2 min.
Cómo iniciar un blog de escritor
La tecnología brinda oportunidades nuevas para los escritores, una de ellas es la posibilidad de publicar en una página propia sus textos, es decir, iniciar un blog. Se trata de un canal para interactuar de forma más directa con tus lectores, al tiempo que te comprometes con un calendario de publicaciones. Si te seduce la idea, pero necesitas ayuda extra para comenzar, te contamos los pasos imprescindibles para lograrlo. ¡Sigue leyendo! Establece un objetivo Para enfocar el b
305 vistas0 comentarios

- 14 de abr de 2020
- 2 min.
La importancia de la edición profesional previa a publicar en plataformas digitales
Aunque parece obvio, para muchas personas que gustan de escribir, la edición profesional no es necesaria. Lamento decirles a todos aquellos autores que, lo quieran o no, una obra antes de transformarse en un libro (sea en papel o digital) con fines de venta, debe entrar a un proceso de edición. Es más, algunos no solo deben pasar por un proceso de edición simple (que se limita a revisar redacción y ortografía), sino a la reescritura de parte, incluso la totalidad del manuscri
139 vistas0 comentarios

- 3 de mar de 2020
- 3 min.
Pros y contras de la autopublicación
Tras colocar el punto final a tu libro, te asaltan muchas preguntas, pero la mayoría se relacionan con el mismo problema: ¿qué opciones existen para publicar? La autopublicación ha ganado popularidad durante los últimos años pues ofrece muchos beneficios, aunque también conlleva desventajas. A continuación, analizamos las posibilidades que ofrece y te damos una solución a los problemas que presenta. ¿Qué es autopublicar? Se trata de publicar tu libro sin intermediarios, es d
187 vistas0 comentarios

- 7 de ene de 2020
- 2 min.
¿Cómo ampliar el vocabulario en la escritura?
¿Alguna vez has detenido tu escritura por no estar conforme con las palabras que utilizas? Es frustrante sentir que no cuentas con las herramientas necesarias para describir lo que quieres. Además, tus primeros lectores, como amigos y familiares, tendrán problemas para entender el desarrollo del texto, a pesar de que la idea central sea buena. Este es un obstáculo que debes solventar aumentando tu vocabulario en la escritura. ¿Cómo logar esto? No es un proceso sencillo, requ
375 vistas0 comentarios

- 17 de dic de 2019
- 2 min.
Importancia de la retroalimentación
¿Te has preguntado alguna vez, tras escribir un texto, si lo hiciste de la manera correcta? ¿Si pudiendo haber cambiado algunas cosas, no supiste cuáles? ¿Has sentido que podría haber resultado mejor? Estas preguntas pasan con frecuencia por la cabeza; sin embargo, se quedan ahí dando vueltas sin que alguien nos diga qué podemos hacer. La escritura es muy divertida como pasatiempo, pero cuando llega el momento de tomarla más en serio comienzan los problemas. Si eres escritor,
48 vistas0 comentarios

- 10 de dic de 2019
- 3 min.
Beneficios de dejar reposar un manuscrito
Si eres ese tipo de escritor que sufre de ansiedad por terminar sus manuscritos y, una vez hechos, descubre que hay elementos que no le gustan producto de la premura; este tip es para ti. Es bien sabido que para llegar a ser un buen escritor son necesarios la dedicación, el constante estudio, la práctica y también la lectura; sin embargo, para muchos es complicado dedicarse un cien por ciento a sus escritos y, debido a ello, cuando tienen tiempo para hacerlo, lo aprovechan al
94 vistas0 comentarios

- 5 de nov de 2019
- 4 min.
Movimientos literarios: barroco
El barroco es uno de los movimientos literarios y artísticos más conocidos. Su propuesta estética correspondió a los ideales que se convirtieron en necesarios en su época, aunque en la actualidad aún es posible catalogar algunos textos como barrocos. ¿Qué es el barroco? Se trata de un movimiento artístico surgido entre el siglo XVI y el XVIII. En su momento, significó un cuestionamiento de los ideales del renacimiento, iniciándose como un estilo pictórico y plástico, para lue
82 vistas0 comentarios

- 29 de oct de 2019
- 3 min.
Movimientos literarios: realismo
A lo largo de la historia, la literatura ha evolucionado en lo que se refiere a la manera de tratar las diferentes temáticas, la estructura de las obras y los métodos utilizados para elaborarlas, entre otras características. Esta evolución ha traído como resultado la aparición de diferentes movimientos literarios e incluso el desarrollo de nuevos géneros; una de estas corrientes es el realismo. ¿Qué es el realismo? El realismo es una corriente artística que nació como contrap
337 vistas0 comentarios
{"items":["5fc4ea5643f896001772b23e","5f846087d338280017cc16b8","5f15b2d3ec1c9800174d0086","5f0c66c7959aeb0017109c49","5ef1150dc8e21e0017b2eb51","5ede48730f14d20017cb898d","5ed50d2f3952a400174ffbb6","5ecbd5133d056e001714aff3","5eb9612051c34f0017d1f3ee","5eb0418a443eea001721d067","5ea701e0eb778e006f993639","5e9dcc7bd7da420034c24f4d","5e9dc7486ba29e0017c89a3b","5e9477a513ae9000189c00b9","5e5d23a82cc02e0017b31b1f","5e13519a8f852d01286a3768","5df7a80f63660d0017696aee","5dee6361aad2700017f0861f","5dc03eaddd1b9a0017d8e02e","5db6ec0a6758db00170ca69f"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"fill","cubeRatio":1.3333333333333333,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":32,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":1,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":1,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":1,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":"SHOW_ON_THE_RIGHT","galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":0,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":50,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":0,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":670,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_11","value":"rgba(255,255,255,1)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"targetItemSize":670,"selectedLayout":"2|bottom|1|fill|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":false,"externalInfoHeight":0,"externalInfoWidth":0.5},"container":{"width":670,"galleryWidth":702,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}